8M – Día Internacional de la Mujer 2025
Actividades especiales en torno al 8M 2025
En un mundo donde el retroceso en derechos humanos y en la paz se hace evidente, y ciertos discursos que buscan controlar a las mujeres resurgen, nuestro programa del 8M propone espacios de aprendizaje y acción mediante estrategias que podemos construir desde donde estamos: exploramos la sexualidad como una dimensión clave de la autonomía y el bienestar, reclamando el conocimiento del cuerpo—desde el piso pélvico hasta el placer—como un acto político; escribimos y reescribimos la historia de mujeres artistas atravesadas por el desplazamiento forzado; y generamos diálogos críticos sobre los mensajes que consumimos en el cine, identificando tanto las trampas de los chick flicks como sus posibilidades emancipatorias. Porque transformar la realidad implica tanto salir a las calles como cuestionar los imaginarios y las estructuras que moldean nuestras experiencias.
Descarga e imprime el póster
Ilustración por: Paulina Magos ( Peras & Manzanas)
Programa:

Cerrar la brecha: Editatona de mujeres artistas
Organiza: Wikimedia México y el MAZ
Coordina: Maya Renée Escárcega
Sábado 1 de marzo | 11 — 15 h
Jóvenes y adultas
Actividad gratuita — Registro previo
En el marco del 8M, Wikimedia México en colaboración con el MAZ, convoca a una jornada de edición colectiva y simultánea en Wikipedia. Nos reuniremos en el museo para editar, traducir, mejorar e incorporar a la enciclopedia libre artículos de mujeres artistas desde una perspectiva de género. La iniciativa se piensa como un espacio seguro para reducir la brecha de género en internet, visibilizando el trabajo de las mujeres y los feminismos en el arte.

Ciclo de cine: Qué bonitos ojos 7.ª edición
Películas y cortos dirigidos a mujeres
Selección de Marisela Fierro y Paulina Magos (Peras & Manzanas)
Todos los jueves y sábados de marzo
Jóvenes y adultas
Entrada libre*
Auditorio Juan José Arreola del MAZ
Este ciclo reúne películas del género chick flick. Las historias de estos filmes reflejan los ideales y estereotipos de género de su época. Con una mirada crítica, exploramos temas como el amor, la amistad, la rebeldía, la independencia o los estándares de belleza, y analizamos los mensajes que perpetúan o desafían. Más allá de su carácter ligero y reconfortante, el ciclo busca resignificar las chick flick como un espacio de análisis y reflexión sobre cómo el cine popular moldea nuestras aspiraciones y deseos.
Mesa de diálogo: Qué bonitos ojos
Participan: Marisela Fierro y Paulina Magos
Sábado 29 de marzo | 16 h
Entrada libre — Registro previo
Auditorio Juan José Arreola del MAZ

Día familiar: Autonomía corporal, salud y ESI* para jóvenes
Por: Miriam González
Sábado 15 de marzo | 12 h
Niñas y jóvenes
Actividad gratuita — Registro previo
En esta actividad hablaremos sobre cambios físicos en la adolescencia: salud menstrual, higiene íntima, sexualidad, consentimiento y prevención de enfermedades.

Mesa redonda: Conociendo tu piso pélvico y descubriendo tu sexualidad
Por: Miriam González
Sábado 22 de marzo | 11 h
Mujeres y personas vulva-portantes (18+)
Actividad gratuita — Registro previo
En un ambiente seguro, conversaremos sobre qué es el piso pélvico, la importancia de conocerlo, cómo cuidarlo, los mitos que lo rodean y las disfunciones más comunes.

Círculos: Chicas al frente x Binaural
#MAZaltashoras
Jueves 27 de marzo | 19 h
Lugar: Vestíbulo de EstaciónMAZ
A 5 minutos caminando del MAZ sobre el Andador 20 de Noviembre
La primera sesión de Círculos, titulada Chicas al frente, se llevará a cabo en marzo y se inserta en el contexto del 8M – Día Internacional de la mujer. Esta sesión constará de música pinchada por mujeres, celebrando el talento femenino en la tornamesa.