El tiempo se siente menos si nos quedamos quietos | Melanie Smith

Del 31 de mayo al 26 de octubre de 2025
Curadora: Helena Chávez Mac Gregor

Sala Juan Soriano

 

El tiempo se siente menos si nos quedamos quietos, de la artista inglesa-mexicana Melanie Smith, recupera una frase del cuento “Axolotl” de Julio Cortázar para reunir una serie de obras que se preguntan sobre las relaciones entre naturaleza y cultura.

 

En un tiempo marcado por la extinción masiva de especies y la transformación radical de la vida planetaria, Smith se cuestiona cómo volver a situar la mirada en lo vivo. Para ello se detiene en una selva que se come las ruinas de una ciudad construida por Henry Ford en 1928 para instalar fábricas de caucho en lo más profundo de la cuenca del Río Amazonas; una investigación en proceso sobre el Ambystoma Mexicanum, especie de ajolote del Valle de México, del que quedan entre quinientos y mil individuos viviendo en su hábitat natural mientras millones de ellos viven en cautiverio y se viralizan como mercancía; una “meditación” en medio del trance de una secuencia vertiginosa de imágenes dislocadas de cualquier narrativa que permiten explorar nuestro estado mental en un tiempo ubicuo, acelerado y disociado de nuestro cuerpo. Y, por último, en un pequeño caracol de las costas de Oaxaca con el que tradicionalmente se han teñido de púrpura madejas de textil y que desaparecen hoy por una utilización industrial que dejó de lado las costumbres milenarias que permitan la vida y la tintura.

 

Notando estas relaciones discontinuas entre nuestras historias culturales y las potencias de lo vivo Smith, fuera de una narrativa determinista, apunta a indagar en la imagen, el dibujo y la pintura formas y sensibilidades para imaginar otras coordenadas de coexistencia.

Melanie Smith es miembro del Sistema Nacional de Creadores.
Helena Chávez Mac Gregor es Investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
Info

Date: