Sentregará reconocimientos retomando elementos de concursos y salones organizados por instituciones, para señalar las tensiones y contradicciones que existen entre patrocinios, mecanismos de representación y producción poética.
Juegos florales es un proyecto de Alan Sierra que se apropia del formato de salón literario para desmontar la lógica del concurso y las dinámicas de competencia. La instalación ofreció un micrófono abierto a cualquier persona residente en el Área Metropolitana de Guadalajara, o sus alrededores, que estuvieran interesadxs en compartir sus poemas con una audiencia. Durante la ceremonia de clausura, cada participante recibirá una florecita de latón a manera de presea, retomando elementos de concursos y salones organizados por instituciones.
Alan Sierra es artista y colabora como escritor, editor y educador para diferentes iniciativas. Su obra se compone de dibujos, textos, esculturas y actos en vivo. En su trabajo, posiciona la lectura como una tarea autoral que no se limita a una actividad receptiva. También se vincula a profesiones paralelas a la literatura —como la edición, la traducción y la ilustración—, para crear condiciones que permitan un entendimiento más complejo de la cultura escrita. Estudió una maestría en el Institute Art Gender Nature en Basilea, Suiza, y formó parte del Programa Educativo SOMA. Ha participado en exposiciones colectivas en México en el Museo Cabañas (2022) y en Casa del Lago (2024). Su trabajo se ha expuesto internacionalmente en Castello di Rivoli (Turín, 2023), La Capella (Barcelona, 2022) y el Denver Art Museum (2021).