Ciclo de cine: La materia viva

#MAZaltashoras

Todos los jueves y sábados de septiembre | Entrada libre

Jóvenes y adultxs
Entrada libre — Auditorio Juan José Arreola del MAZ

#MAZaltashoras

Jueves 4 de septiembre | 19 h

El eco
Directora: Tatiana Huezo
Países: México, Alemania
102 min  | 2023

El Eco es un documental que ofrece una mirada íntima a la vida en una comunidad rural remota en el estado de Puebla. La película sigue a niños que, en medio de inviernos crudos y sequías persistentes, cuidan de ovejas y de sus abuelos, aprendiendo sobre la muerte, el trabajo y el amor a través de las enseñanzas y silencios de sus padres.

 

Sábado 13 de septiembre | 16 h

Bätsi: el ajolote y su reflejo
Director: Ernesto Anaya
País: México
36 min | 2025

Tala clandestina, truchas voraces y científicos intrigados son solo algunos de los desafíos que enfrenta un ajolote decidido a encontrar el arroyo donde creció. Acompaña esta entrañable travesía a lo largo del majestuoso Bosque de Agua, en una aventura llena de emoción, naturaleza y descubrimiento para toda la familia.

 

Microcosmos: Le peuple de l’herbe  (Microcosmos)
Directorxs: Claude Nuridany y Marie Pérennou
Países: Francia, Suiza, Italia, Reino Unido
80 min | 1996

Microcosmos: Le peuple de l’herbe es un documental francés dirigido por Claude Nuridsany y Marie Pérennou que ofrece una inmersión visual y sensorial en el universo oculto de los insectos y otras pequeñas criaturas que habitan el mundo natural. Sin narración explicativa y con mínima intervención verbal, la película utiliza técnicas de filmación macro y sonido amplificado para revelar, con asombroso detalle y belleza, las rutinas diarias, luchas y coreografías de vida de hormigas, escarabajos, caracoles, abejas y arañas.

#MAZaltashoras

Jueves 18 de septiembre | 19 h 

Homo Sapiens
Director: Nikolaus Geyrhalter
País: Austria
94 min  | 2016

Una película que trata sobre las fragilidades y las limitaciones de la existencia humana y el final de la era industrial; lo que significa ser un ser humano. ¿Qué quedará de nosotros cuando nos hayamos muerto? Espacios vacíos, ruinas, ciudades con cada vez más y más vegetación.