Como parte de nuestro programa de experimentación sonora Onda Corta, presentamos Círculos, una serie de exploraciones relacionadas con el sonido, los ciclos, las ondas y la circunferencia de los vinilos. En colaboración con nuestro proyecto vecino Binaural Café, esta temporada comprende cuatro sesiones de marzo a junio, donde diversas propuestas sonoras se harán girar en las tornamesas, acompañadas de actividades, baile, comunidad y buen café.
La primera sesión de Círculos, titulada Chicas al frente, se llevará a cabo en marzo y se inserta en el contexto del 8M – Día Internacional de la mujer. Esta sesión constará de música pinchada por Octapez, celebrando el talento femenino en la tornamesa.
Andrea Magaña, conocida como Octapez, es una artista originaria de Guadalajara, Jalisco. Comenzó su carrera en la industria musical con influencias de jazz y folk, destacándose en el piano, la composición y la improvisación en un cuarteto de banda. En 2019, lanzó su álbum debut, PEZ. Actualmente, trabaja en Murder House: Trilogy, una recopilación en tres partes de su primer álbum de trip-hop que explora el sampling y la fusión de géneros musicales. Además, Octapez ha desarrollado una carrera como DJ, enfocándose en el uso de vinilos. Su interés por el sonido en formato analógico la lleva a realizar crate digging para encontrar discos que aporten textura a sus sets.
Binaural Café es una barra de café de especialidad, concebida como un punto de encuentro para generar experiencias sensoriales a partir de la convergencia de música, cocina y comunidad. En este espacio dinámico e incluyente, la conexión entre personas se fomenta a través de eventos, música en formatos físicos y un ambiente diseñado para hacer de cada visita una pausa significativa.
Onda Corta es un programa dedicado a la experimentación y creación de nuevas experiencias sonoras. Los contenidos son diseñados para el público en general, artistas, músicos y entusiastas del sonido. Además, se centra en la investigación de formas sonoras no convencionales, promoviendo la creación de obras multicanal, talleres, laboratorios y sesiones de improvisación.