12 – 14 h Taller + visita guiada Quedarnos quitxs Imparte: Javier Muñoz Nolasco Actividad familiar Actividad gratuita — Registro previo Cupo limitado
En este taller, exploraremos las obras: Fordlandia (2014), Estudios para ajolote (2025) y Tixinda (2025), que forman parte de la exposición El tiempo se siente menos si nos quedamos quietos de Melanie Smith. Iniciaremos con una activación sensorial, reflexionando sobre los sonidos de la naturaleza y la ciudad, seguida de una lectura colectiva del cuento Axolotl de Julio Cortázar para hablar sobre el origen, el hábitat y la situación actual de los ajolotes.. Finalizamos con tres estaciones de experimentación:” Selvas que comen ciudades”, para hablar sobre la resistencia de la naturaleza; “Caracoles del tiempo”, donde exploraremos las características de los caracoles y haremos grabados inspirados en ellos; “Ajolotes y otras criaturas”, donde intercambiaremos ideas sobre estás especies y trabajaremos en un mismo papel dibujando y borrando diferentes versiones de los animales.
Francisco Javier Muñoz Nolasco es Maestro en Ciencias Biológicas por el Posgrado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su línea de investigación principal es la ecología y fisiología de anfibios y reptiles, temática de la cual ha publicado varios artículos científicos e impartido cursos en México y en el extranjero. Es cofundador de la Unión de Especialistas en Biodiversidad, Conservación y Sustentabilidad (Unesbio), A. C.