¿Qué imágenes construimos a partir de recuerdos que no nos pertenecen del todo? ¿Cómo imaginar un lugar que nunca hemos habitado, pero sentimos como propio?
En este taller exploraremos la memoria especulativa a través de la creación de imágenes y paisajes ficticios, inspiradxs en relatos heredados, distorsionados o completamente inventados. Utilizaremos técnicas mixtas, construiremos espacios que se sitúan entre lo íntimo y lo imposible: una isla perdida, una ciudad sin nombre, una China imaginada. Este taller propone activar el archivo familiar como un territorio de invención, error, migración y afecto
Denise Julieta es artista visual. Su práctica se despliega entre la pintura, el grabado, la escultura y la cerámica. Explora los vínculos entre cuerpo, paisaje y transformación a través de composiciones biomorfas y atmósferas vegetales que evocan procesos biológicos, regenerativos y especulativos. Desde un enfoque matérico y tridimensional, investiga la dimensión espacial de la imagen y la relación entre lo vivo, lo ancestral y lo onírico. Desde 2019 dirige el Taller de Gráfica Dionisio. Ha presentado exposiciones individuales como Envase habitable (guadalajara 90210, 2024) y Bioma interno (Impronta, 2023), y ha participado en muestras colectivas como El principio de la incertidumbre (Museo Raúl Anguiano, 2025) y Dentro de la carne hay una forma espaciosa (Museo Regional, 2024).