Sábana blanca | Jirí Kovanda
Del 25 de septiembre de 2015 al 31 de enero de 2016
Un proyecto de Patrick Charpenel y Andrea de la Torre
“No puedo decir si es porque soy autodidacta, pero nunca me he considerado como pintor, autor de objetos o collages, o como un artista conceptual. Siempre me he sentido como alguien que trata con esas cosas. (…) espero que el arte pueda ayudar, no sólo a quienes
lo hacen, sino también a los que se encuentran con él. El artista nunca está ‘listo’.
Pero es alguien que lo está intentando.”
—J.K.
Jiří Kovanda (Praga, 1953) es un creador autodidacta que adquirió notoriedad durante los años setenta. Su producción puede enmarcarse dentro de ciertas líneas específicas del arte conceptual de Europa del Este. Por medio de una serie de acciones mínimas, a menudo casi invisibles, el artista procura establecer vínculos físicos y psicológicos con el público. La carga discursiva y la belleza visual de sus producciones derivan en una retórica austera que huye de toda la pirotecnia espectacular, logrando así una comunicación directa y efectiva con los asistentes.
Para el Museo de Arte de Zapopan, Kovanda presenta la instalación titulada Sábana blanca, obra concebida originalmente para la Secesión de Viena en 2010. En esta ocasión, el artista replica su práctica sutil de gestos mínimos, en donde el elemento central que articula la exhibición es una pared que se extiende a lo largo y ancho de la sala. De esta manera, se eleva un muro a la altura de los ojos del espectador, segmentando el espacio arquitectónico. Su diseño zigzagueante incluye una serie de bahías y varaderos que crean cubículos así como pasillos en distintos puntos.
La obra está concebida para que los visitantes apenas puedan mirar por encima de la extensa barda conduciendo a diversos comportamientos erráticos. Este complejo constructivo invita a la interacción ya que propicia que el público participe de manera activa en el juego del escondite. En este entramado de muros y materiales desperdigados en la sala, Kovanda coloca en un gesto improvisado objetos tomados de la vida cotidiana tales como, sábanas, lámparas, escobas, entre otros.
Como complemento y cierre de esta instalación, se expondrán también siete piezas más del artista. La primera, Untitled [Sin título] 2008, es una instalación realizada con dos kilogramos de cubos de azúcar que forman una larga línea casi invisible. La segunda, One Round Table [Una mesa redonda] 2008, que presenta una estructura de madera que previamente fue dividida en cuatro partes y cada segmento de la misma ocupa una esquina de la sala. La tercera, Untitled [Sin título] 2009, exhibe coñac derramado sobre el muro acumulándose en el piso horizontal. La cuarta, Two Cushions [Dos cojines] 2008, consta de dos cojines que han sido brutalmente clavados en la pared. La quinta, Kissing Through Glass [Besos a través del cristal] 2009, documenta una acción en la que el artista interactúa con los transeúntes que lo besan a través de una placa de vidrio. La sexta y séptima son dos obras performáticas tituladas Couple [Pareja] 2010, y Fence [Barda] 2008, que se activan el día de la inauguración potenciando la experiencia radical y poética de Jiří Kovanda.
Siendo la comunicación la condición universal que da origen a la cultura, la interacción que producen las obras de Kovanda disparan, por este mismo principio, distintas emociones en el público. Por ello los gestos que caracterizan su producción performática conectan diversas subjetividades dentro de un único y singular momento.
Agradecimientos:
gb agency, Zazil Barba, Gustavo Enríquez, Julia & Renata, Maricris (Estudio) Herrera, Gina Jaramillo, Gypsy Lara, Alberto López, Isabel Orendain, Selene Rojas, Anette Südbeck, Miriam Villaseñor y especialmente a Solène Guillier.