Sala Abierta 06 – Alan Sierra
Escribir en telaraña, 2020
Una propuesta en tres entregas por Alan Sierra
Del 17 de julio al 5 de agosto, 2020
Escribir en telaraña reúne un grupo de dibujos de línea o “cuentos cortos” sobre una superficie que puede ser explorada en múltiples direcciones. Entre los temas que se reiteran en la obra se encuentran los lenguajes no verbales, las sensaciones ambiguas y algunas ficciones que caricaturizan las limitaciones del aparato lector del ser humano. Al mismo tiempo que las imágenes pueden ser leídas como historias autónomas, su proximidad sugiere la posibilidad de otras narrativas.
El conjunto desplegado en la página aborda la legibilidad como una facultad basada en las jerarquías que existen entre los conocimientos especializados y los que se obtienen a través de la experiencia sensorial en la vida cotidiana. Por otro lado, su distribución establece una postura respecto a las retículas con las que se administra la experiencia de lectura en algunas plataformas digitales.
A lo largo de la exposición, la conversación irá cambiando al sumar nuevas narrativas en tres momentos distintos.
Sala Abierta es un espacio intangible que forma parte de las galerías del MAZ.
Alan Sierra (México, 1990)
Es artista y colabora como curador, escritor y profesor para diferentes iniciativas. En su práctica reconfigura elementos de la vida cotidiana para destacar sus ambigüedades y contradicciones. Su obra se compone de textos, dibujos, esculturas de pequeño formato y actos en vivo. Este año se publicó Nonverbal, su primer libro de dibujos editado por Gato Negro. Actualmente forma parte del Programa Educativo SOMA.