LogoLogoLogoLogo
  • #MAZparallevar
  • Sala Abierta
  • Museo
    • Planea una visita
    • Acerca del MAZ
    • Espacios
  • Exposiciones
    • Actuales
    • Futuras
    • Anteriores
  • Programas
    • Programas de exposición
      • Biombo
      • Espacio Público
      • Sala Abierta
    • Programas públicos
      • Cursos y talleres
      • Charlas y conferencias
      • Club de Niñxs
      • Ciclo de Cine
      • MAZ Proyecciones
  • Publicaciones
  • #MAZparallevar
  • Sala Abierta
  • Museo
    • Planea una visita
    • Acerca del MAZ
    • Espacios
  • Exposiciones
    • Actuales
    • Futuras
    • Anteriores
  • Programas
    • Programas de exposición
      • Biombo
      • Espacio Público
      • Sala Abierta
    • Programas públicos
      • Cursos y talleres
      • Charlas y conferencias
      • Club de Niñxs
      • Ciclo de Cine
      • MAZ Proyecciones
  • Publicaciones

Encuentro: Laboratorio Educativo y Artistas

Actividad en torno a la exposición Los de abajo de Mark Bradford

 

Encuentro: Laboratorio Educativo y Artistas

 

Participan: Artistas del Laboratorio Educativo y el equipo del MAZ

#MAZaltashoras

Jueves 18 de mayo | 19  h

Jóvenes y adultos
Cupo limitado

Entrada libre – Registro previo

 

 

Este espacio convoca a lxs estudiantes de las diferentes universidades de la ZMG para dialogar sobre la obra y los procesos de Mark Bradford, crear piezas colaborativas y compartir los resultados.

 

El Laboratorio Educativo es un programa de residencia artística que se llevó a cabo previo a la inauguración de la muestra Los de abajo, en colaboración del MAZ con la galería Hauser & Wirth. El Laboratorio se realizó con el objetivo de fomentar el desarrollo de treinta jóvenes artistas de disciplinas y contextos diversos, brindando una oportunidad a promover el intercambio de ideas junto a Mark Bradford, un artista que ha sido testigo de primera mano de cómo la falta de recursos educativos y sociales afecta a las comunidades. Durante el programa, se habilitaron espacios de encuentro, colaboración y aprendizaje tanto con el artista como con artistas pares, a través de revisión de portafolios, comidas, mentorías y conversaciones que ahondaron en temas clave del arte y de la vida.