MAZ Proyecciones – Teorema

Teorema

 

10 de mayo, 2018

Dirección: Pier Paolo Pasolini
93 min. | 1968

Clasificación C

20 h

El artista Daniel Guzmán en su pieza Levitation, presente en la exposición Modulaciones, retoma el trabajo del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini y muestra en su pintura la transformación de una escena de Teorema en una especie de exvoto, complementando así el discurso y las lecturas que se le han dado a la película.

Continuar leyendo

Taller: R.A.P.

R.A.P.

Taller con el rapero Francisco “Malafama” Rodríguez

El rap es un tipo de sprechgesang, una técnica vocal desarrollada a inicios del siglo XX en la que se fusiona el habla y el canto a partir de una recitación rítmica de rimas y juegos de palabras sobre música Jazz y Funk, géneros musicales de raíz africana. Desde sus orígenes en el Bronx de Nueva York hasta su implementación en las luchas de los pueblos indígenas, el rap ha motivado la denuncia social.

En el taller se desarrollarán habilidades para la creación de temas, a través del uso de diferentes técnicas de escritura y de tecnología de bajo costo; los participantes conocerán sobre la cultura hip hop, nacional y extranjera, con el fin de asimilar y proponer ideas actuales para la exploración del rap como un medio de comunicación y denuncia frente a la injusticia social.

24 de febrero, 3,10 y 17 de marzo, 2018

Sábados de 16 a 18 h  

Dirigido a cualquier persona interesada en expresarse a través de la música

Actividad gratuita

Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75 
con Angélica Santana o Laura Bordes

Continuar leyendo

Día Familiar – Febrero 2018

Día familiar


Sábado 17 de febrero 2018

10:30 h
MAZ Proyecciones
Le Petit Prince (El principito)
Dirección: Mark Osborne
País: Francia
106 min. | 2015


Una pequeña y su madre se mudan a una casa nueva. La pequeña es muy seria y madura para su edad y planea estudiar durante las vacaciones siguiendo un estricto programa organizado por su madre; pero sus planes son perturbados por un vecino piloto excéntrico y generoso. Él le enseña un mundo extraordinario en donde todo es posible. Es entonces cuando comienza la aventura de la pequeña en el universo del misterioso Principito, donde descubrirá nuevamente su infancia y comprenderá que sólo se ve bien con el corazón.


12 h
Esto no es una línea
Impartido por VÖM y el equipo del MAZ

Con unos visores de objetos misteriosos podremos descubrir lo que esconden una línea y un punto cualquiera en las piezas que forman parte de la exposición Sin intención, propósito o finalidad. El taller busca ejercitar la capacidad de observación y estimular la creatividad a través de ejercicios de dibujo y pintura para encontrar nuevas formas de ver el mundo.

Actividad gratuita
Cupo limitado
Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75


13 h
Visita animada a la exposición Sin intención, propósito o finalidad de Antonio Ballester Moreno
por el equipo del MAZ


Continuar leyendo

Conferencia – El imperio de lo efímero, reflexiones sobre Lipovetsky

El imperio de lo efímero, reflexiones sobre Lipovetsky


Conferencia impartida por el Dr. Carlos Gómez Camarena
Septiembre de 2017

Fecha por confirmar

Doctor e investigador en Psicopatología y Psicoanálisis, Universidad París Diderot Ð París 7. Psicoanalista y académico de la Universidad Iberoamericana en México y 17 Estudios Críticos. Es miembro de la Red Analítica Lacaniana (REAL), del Foro Psicoanalítico Mexicano, así como de la Societé Internationale de Psychanalyse et Philosophie. Es editor de las revistas psicoanalíticas Erinias y Trazo unario.

Continuar leyendo

Charla y pícnic sonoro – La otra memoria

La otra memoria

jueves 18 de Mayo de 2017
Participan: Sergio Fong, Norberto Miranda, Talien Ojeda y Adriana Torres

Una charla sobre el Foro Jim Morrison, el festival Las mulas de Kentucky, el Tianguis cultural y el proyecto Liga.

Reflexiones alrededor del arte público y la memoria social, a partir de las acciones e intervenciones en el espacio político y social que generaron sitios para la memoria, la identidad y el diálogo con la comunidad.
19:00 h

Pícnic

Sesión de noise político
Participan Cecilia Moreno y Partido Revolucionario Institucional
20 h

Continuar leyendo

Charla y sesión de Metaterismo

Charla y sesión de Metaterismo

jueves 4 de Mayo de 2017
La náusea
Charla con Mónica Ashida, Baudelio Lara y Rubén Méndez

Reflexiones sobre el coleccionismo y la genealogía del arte en Guadalajara, a partir del trabajo de Carlos Ashida.
19:00 h
Sesión de Metaterismo
Mezclas sonoras en vivo por Norberto Miranda
Sesión sonora que metatea fragmentos de canciones, cuentos, entrevistas y discursos sobre la obsesión, la violencia y el erotismo, generando un compilado de sonidos que, en conjunto, se confrontan entre sí y derivan en un ejercicio crítico de memoria frente a la amnesia social.
20:00 h

Entrada libre

 

Continuar leyendo

Dia del niño en el MAZ – 30 de abril 2017

Día del niño en el MAZ

¡Juega y festeja en el Museo!
Domingo 30 de abril
Visita el área didáctica del MAZ
Juega y construye con los materiales
De 10 a 16:00 h

Visita animada a la exposición Monumentos, anti-monumentos y nueva escultura pública
11:30 h

Proyección de cine
Para toda la familia
¡Palomitas gratis!
12 y 16:00 h

Entrada libre

Continuar leyendo

Nave de experimentación – abril 2017

Las ciudades invisibles

 

Taller coordinado por: Artenautas
Invitada: Paulina Martínez
Taller para niños de 6 a 12 años
Del 18 al 21 de abril
De 10 a 13:30 h

A partir del libro Las ciudades invisibles, de Italo Calvino, jugaremos a imaginar y construir ciudades fantásticas: observaremos y contrastaremos con los rasgos de las ciudades que habitamos, para hacer nuevos mapas e imaginar otras geografías sobre las cuales edificaremos monumentos y edificios que simbolizan algo de la esencia y la memoria del lugar que ideamos. Al final del taller los chicos mostrarán sus bocetos, ilustraciones maquetas y proyectos de ciudades utópicas.  

Actividad gratuita
Es necesario inscribirse
mazinfo@zapopan.gob.mx / 38 18 25 75

Continuar leyendo

Taller de dibujo: El cuerpo en batalla

Taller de dibujo: El cuerpo en batalla
imparte Edgar Cobían

25 y 26 de marzo
10:00 a 14:00 h

Dirigido a personas interesadas en la exploración gráfica
No es necesario contar con conocimientos técnicos de dibujo

En este taller se abordará la representación del cuerpo en su sentido más amplio, en el que se incluyen la violencia, la sexualidad y la enfermedad.

Taller gratuito
Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx / 38 18 25 75

Continuar leyendo

Charla – Otros asuntos

Otros asuntos

Charla sobre los conceptos, procesos, búsquedas, preguntas y otros asuntos que
formaron parte del proyecto La gravedad de los asuntos
Con la artista Ale de la Puente
Sábado 4 de marzo
19:00 h

Continuar leyendo

Día familiar – febrero 2017

Día familiar

Sábado 11 de febrero

MAZ Proyecciones
10 h

El aula voladora
110 min.
Director: Tomy Wigand

Erich Kästner es uno de los más importantes escritores de la literatura infantil en lengua alemana. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y a partir de ellos se han hecho películas como El aula voladora.

Jonathan tiene sólo 12 años, pero ya le han echado de seis internados. Su última oportunidad es el Santo Tomás de Leipzig, mundialmente conocido por su coro. Se hace amigo de sus compañeros de dormitorio, que le enseñan su lugar secreto de reuniones: un vagón de tren abandonado. Allí conocen a un personaje misterioso, Bob, y encuentran el libreto de una obra, El aula voladora. Los chicos deciden hacer unos cambios en la música y la letra y representarla en la fiesta de Navidad de la escuela.

Telares
Taller con Renata Trejo
Dirigido a niños y jóvenes
12 h

Un taller con telar de bastidor que tiene la intención de retomar los oficios básicos, ahora como herramienta que propone la autosustentabilidad y el Hazlo tú mismo. Realizaremos un telar mezclando diferentes técnicas, sin restricción de materiales, para crear un tejido rico en texturas inspirado en la obra de la artista Rosemarie Trockel en Viaje alrededor del mundo.

Visita animada a la exposición Viaje alrededor del mundo
Por el equipo del MAZ para toda la familia
13 h

Actividad gratuita
Es necesario inscribirse
mazinfo@zapopan.gob.mx / 38 18 25 75

Continuar leyendo

Materia: interacciones fundamentales

Materia: interacciones fundamentales

Taller impartido por los artistas Marcela Armas* y Gilberto Esparza*
Del 31 de Enero al 4 de Febrero
De 10:30 a 13:30 h

Un diálogo sobre la materia y las interacciones fundamentales que la gobiernan.
Los participantes realizarán experimentos de gravedad, conductividad y electromagnetismo en diversos tipos de materiales para detonar procesos creativos.

Actividad gratuita
Cupo limitado
Es necesario inscribirse
mazinfo@zapopan.gob.mx / 38 18 25 75 con Angélica Santana y Laura Bordes

*Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes

Continuar leyendo

¿Mensaje o masaje? ¿El “performance” sustituye la acción (política) real?

¿Mensaje o masaje? ¿El “performance” sustituye la acción (política) real?

(Message or Massage? Does the “performance” substitute already real (political) action?)
Del 19 al 21 de enero de 2017
Jueves y viernes de 19 a 22 h y sábado de 10 a 14 h
Imparte la artista Else Gabriel / Twin Gabriel

Taller sobre el acto performativo y el trabajo de creación en vivo con texto y música. Se realizará una presentación al final del taller.

La comprensión del idioma inglés es un requisito.
Selección previa de participantes.
Cupo limitado
Mayores informes:
mazinfo@zapopan.gob.mx

Continuar leyendo