Subasta de arte dañado

Subasta de arte dañado

Marzo

Fecha por confirmar

Convocatoria abierta para participar en una subasta de trueque de obras dañadas. Una oportunidad de conseguir objetos, que “han sido exiliados de su categoría de arte”, por medio del intercambio.

 

Envía la imagen de la obra dañada con su ficha técnica e información del daño sufrido

Fecha límite para recibir propuestas 24 de febrero

mazinfo@zapopan.gob.mx

Continuar leyendo

El oficio de rescatar como acto de desobediencia

Problemas de reintegración cromática y cómo se abordan

Seminario taller

Imparte colectivo CLAVE, restauración y conservación

Sábado 26 de enero

11 a 14 h

Ejercicio de reintegración cromática donde los participantes se enfrentarán a un problema de varias lagunas de información en un cromo, para que ellos, mediante un sistema operativo de reintegración, completen los faltantes de una pieza.
Actividad gratuita
Es necesario inscribirse
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75

Continuar leyendo

MAZ Proyecciones “1984”

1984
Dirección: Michael Radford


País: Reino Unido 
113 min. – 1984

 

Jueves 31 de enero / 20 

*Selección de la artista Verónica Gerber Bicecci. Películas en donde la tensión entre la distopía y escritura o distopía y paisaje tienen un papel protagónico.

 

Continuar leyendo

MAZ Proyecciones “Homo Sapiens”

Homo Sapiens*
Dirección: Nikolaus Geyrhalter


País: Austria
94 min. 

2016

Jueves 17 de enero / 20 

*Selección de la artista Verónica Gerber Bicecci. Películas en donde la tensión entre la distopía y escritura o distopía y paisaje tienen un papel protagónico.

 

Continuar leyendo

MAZ Proyecciones “Banshun” (Primavera tardía)

Banshun (Primavera tardía)*

Dirección: Yasujiro Ozu


País: Japón
108 min. – 1949 

Jueves 3 enero / 20 h

*Películas a las que hace referencia el cineasta experimental Nathaniel Dorsky en el libro “Cine devocional”, editado por Archivo 48, en el que aborda la noción de devoción, así como sus posibilidades expresivas a través de elementos cinematográficos.

Continuar leyendo

Lectura en voz alta

Lectura en voz alta

Sábados y/o domingos de diciembre a enero
Diferentes horarios

Acción: lectura en voz alta de los poemas de José Juan Tablada del libro Un día…(poemas sintéticos) y de Otro día… (poemas sintéticos) de Verónica Gerber Bicecci.

Continuar leyendo

MAZ Proyecciones “La notte” (La noche)

La notte (La noche)*

Dirección: Michelangelo Antonioni


País: Italia
122 min. | 1961

Jueves 27 de diciembre / 19:30h 

*Películas a las que hace referencia el cineasta experimental Nathaniel Dorsky en el libro “Cine devocional”, editado por Archivo 48, en el que aborda la noción de devoción, así como sus posibilidades expresivas a través de elementos cinematográficos.

Continuar leyendo

MAZ Proyecciones “La Passion de Jeanne d’Arc” (La pasión de Juana de Arco)

La Passion de Jeanne d’Arc (La pasión de Juana de Arco)*
De Carl Theodor Dreyer

País: Francia

110 min. | 1928

 

Jueves 13 de diciembre 

19:30 h

*Películas a las que hace referencia el cineasta experimental Nathaniel Dorsky en el libro “Cine devocional”, editado por Archivo 48, en el que aborda la noción de devoción, así como sus posibilidades expresivas a través de elementos cinematográficos.

 

Continuar leyendo

Platicar y tejer

Platicar y tejer

Imparte artesanos wixaritari y colectivo hilos

Sábado 3 de noviembre

11 h:

Taller participativo que integra el saber artesanal de los wixaritari alternando con la aproximación experimental del colectivo Hilos.

Entrada gratuita

Actividad para toda la familia.

Continuar leyendo

Día familiar

Día familiar

Sábado 17 de noviembre

10:30 h :

MAZ Proyecciones

Kiki: entregas a domicilio

Dirección: Hayao Miyazaki

103 min. | 1989

Kiki es una joven bruja de 13 años, en periodo de entrenamiento, que se divierte volando en su escoba junto a Jiji, un sabio gato negro. Según la tradición, todas las brujas de esa edad deben abandonar su hogar durante un año para saber valerse por sí mismas. Kiki descubrirá lo que significa la responsabilidad, la independencia y la amistad a través de un encuentro con distintos oficios por aprender.

12 h:

Taller de teñido de telas con tintes naturales

Imparte Cecilia Moreno

Conoceremos el oficio del tintorero, aprenderemos a extraer pigmentos de plantas y minerales para teñir fibras naturales.

Para jóvenes y niños de 6 años en adelante

13 h:

Visita animada a la exposición Oficio y materia por el equipo del MAZ para toda la familia.

Actividad gratuita

Es necesario inscribirse

mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75

Continuar leyendo

Verbena

Verbena

Pícnic, taller bordado masculino con los artistas Mónica Leyva y Yair López, sesión de música con Bergamota + Primitivo

Sábado 17 de noviembre

Entrada libre
12 h

Oficios

Bordado masculino

Imparten los artistas Mónica Leyva y Yair López

Sábado 17 de noviembre
Bordado masculino es una invitación para quitar el estigma de género e invitar a hombres a bordar sin ninguna pena ni culpa.
13 h

Sesión de música

Unplugged del disco Tierras áridas y covers de música tradicional mexicana a cargo de Bergamota + Primitivo.
Informes e inscripciones:

mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75

Continuar leyendo

MAZ Incluyente

MAZ incluyente

Sábado 10 de noviembre

11:30 h:

Visita sensorial guiada por el equipo del MAZ en las exposiciones Oficio y materia y Biblioteca de la Tierra.

12:30 h:

Proyección: Retrato hablado

Dirección: Natalia Fregoso

45 min | 2018

Erika Lucía Neri quedó ciega por glaucoma congénito a los 18 años de edad. A lo largo del video conoceremos diferentes aspectos de la vida de esta cantante, pareja y madre, mientras nos aproximamos a la discapacidad visual desde otro ángulo, la de los demás sentidos. Retrato hablado, trata también sobre la capacidad del ser humano de reponerse y salir adelante de una situación que puede resultar muy dramática como el hecho de perder la vista en un mundo en el que prevalece la cultura de la imagen.

Entrada gratuita

Actividad para todas las edades

Para todo público.

Continuar leyendo

Biblioteca itinerante

Biblioteca itinerante

 

Con el programa Biombo echaremos a andar una biblioteca itinerante para llevar a hospitales, escuelas, parques y casas de asistencia una selección de cuentos relacionada a la exposición.

¡Invítanos a leerte!

mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75

Continuar leyendo

Matiné: “Querida, encogí a los niños”

Matiné – Querida, encogí a los niños

 

Dirección: Joe Johnston

País: Estados Unidos

100 min. | 1989

Doblada al español

Entrada libre

Domingo 28 de octubre / 12 h

Accidentalmente, cuatro niños son reducidos al tamaño de bichitos, a causa de un experimento de su padre científico.

Continuar leyendo

Convocatoria: Biblioteca de la Tierra

Convocatoria

 

La Biblioteca de la Tierra es un proyecto realizado gracias a la generosa colaboración de más de 350 personas. Para seguir sumando al contenido de esta biblioteca sólo necesitas traer al MAZ una bolsa de tierra o materia orgánica, un kilo aproximadamente es suficiente para producir un libro de tu autoría. Es importante que el paquete incluya tu nombre, lugar específico de donde salió la tierra y un correo electrónico.

También puedes mandar a mariannadellekamp@gmail.com una foto del lugar de donde salió la tierra. De no ser posible mandar una imagen, ésta será remplazada por una imagen de Google Earth.

Recepción de tierra:

Museo de Arte de Zapopan

Andador 20 de Noviembre #166, Zapopan, Jalisco

con Giovanni Duarte.

Continuar leyendo

Día familiar

Día familiar

Sábado 20 de octubre

10:30 h:

MAZ proyecciones

El mundo secreto de Arrietty

Director: Hiromasa Yonebayashi

94 min. | 2012

En una casita oculta bajo las tablas del suelo de una mansión campestre, vive una familia de seres diminutos, de apenas 10 cm de altura, que tienen la norma de no dejarse ver nunca por los seres humanos. Su tranquila existencia cambia cuando Arrietty, una audaz adolescente, es vista accidentalmente por un niño que se acaba de mudar a la mansión. Al tiempo que entre ambos surge una gran amistad, la existencia de los diminutos seres se verá peligrosamente amenazada.

12 h:

Taller:  Bordado de fantasía

Con la artista Renata Trejo

Bordado de fantasía, como se le conoce comúnmente en algunos pueblos de Jalisco,  es una técnica de estructura sencilla hilada en tela para después entretejer y crear una infinidad de formas geométricas dentro del mismo bordado. Se utiliza para bordar manteles con flores, frutas o cualquier imagen para decoración.

13 h:

Visita animada a la exposición Oficio y materia por el equipo del MAZ para toda la familia.

 

Actividad gratuita

Es necesario inscribirse

mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75

Continuar leyendo