Verano: Nave de experimentación

Verano: Nave de experimentación

Veo el mundo

Imparte personal de educativos del MAZ con artistas invitados

Del 24 al 27 de julio

Para niños de 6 a 12 años

Haremos un recorrido en la historia del arte, retomaremos algunas piezas de la exposición Modulaciones donde los niños conocerán la propuesta de diferentes artistas y las distintas aproximaciones para crear y representar retratos, paisajes, escenas, ideas y conceptos. A partir de la exploración con diversos materiales, la observación de la vida cotidiana, algunas caminatas y juegos los niños expresarán su visión del mundo a través de la pintura.

Requisitos: traer agua, lunch y ropa cómoda que se pueda ensuciar

Actividad gratuita

Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75

Continuar leyendo

Día familiar

Día familiar

Sábado 14 de julio

10:30 h

MAZ proyecciones

Les enfants de la cité perdue (La ciudad de los niños perdidos)

Dirección: Jean-Pierre Jeunet,  Marc Caro
País: Francia
112 min./1995
*Doblada al español
Sobre una plataforma marina perdida en la niebla, el malvado Krank envejece prematuramente, pues carece de una cualidad esencial: la facultad de soñar. Por esta razón, rapta a los niños de la ciudad para robarles sus sueños.

12 h

En búsqueda del unicornio perdido, taller de fotografía estenopeica para niños

Imparte la fotógrafa Cannon Bernáldez 
La fotografía estenopeica es el uso de una caja de cartón que contiene material sensible que por medio de un orificio pequeño se forma una imagen invertida, dicho proceso es el principio de la fotografía. En este taller los niños conocerán la técnica de la fotografía estenopeica y el trabajo de Carlos Jurado, uno de los fotógrafos mexicanos especializados en este género.

Cupo limitado

Actividad gratuita

Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75

13 h


Visita animada a la exposición Modulaciones por el equipo del MAZ

 

Continuar leyendo

Taller: Las fronteras de la pintura

Las fronteras de la pintura

Taller teórico-práctico

Imparten Alejandra Petersen y Cynthia Gutiérrez

3 sesiones

Jueves 19, 26 de julio y 2 de agosto

19 a 21:30  h

A partir de reflexionar sobre ciertos quiebres históricos, se propone pensar en los desplazamientos de los límites del dibujo y la pintura así como las fronteras del discurso artístico, donde se encuentran nuevas posibilidades de trazo en la creación.

Actividad gratuita

Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75

Continuar leyendo

Taller: Sesión de pintura colectiva y música punk

Sesión de pintura colectiva y música punk

Taller

Dirige colectivo Interior 2.1

Jueves 12

19 a 22  h

El abordaje de esta sesión será libre, a partir de la exploración con distintos materiales y será guiado por la construcción de un playlist colectivo.

Entrada libre

Traer materiales diversos para pintar.

Continuar leyendo

MAZ Proyecciones “Clipperton: La isla de la pasión”

Jueves 12 de julio
Dirección: Robert Amram
52 min. | 2004
19:30 h

“Clipperton: La isla de la Pasión” documenta la dramática y turbulenta historia de Clipperton, un pequeño atolón en el Pacífico que México perdió frente a Francia en 1932, como resultado de un arbitraje internacional. Una historia donde se entrelazan los intereses y las ambiciones de piratas, reyes y emperadores, personajes como Porfirio Díaz, Franklin D. Roosevelt, Winston Churchill y un guarda faro que se declaró rey de la isla.

Continuar leyendo

MAZ Proyecciones “Robinson Crusoe”

Jueves 5 de julio
Dirección: Luis Buñuel
89 min. | 1954
20 h

Robinson Crusoe naufraga mientras viaja en una expedición de tráfico de esclavos. Sorprendentemente sobrevive y alcanza una isla desierta. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que es incapaz de conseguir ayuda, y que no tiene ningún tipo de compañía. Tras construir una casa donde cobijarse, Crusoe conoce a un antiguo caníbal al que llamará Martes. Aunque en un primer momento Crusoe le trata como a una esclavo de los que ha tenido durante años, haciéndose llamar “Amo”, pronto empezará a ver a Martes como un verdadero compañero. Juntos debatirán sobre temas trascendentales como Dios o la esclavitud, consiguiendo de esta forma que Crusoe empiece a ver el mundo de una forma distinta.

Continuar leyendo

Puesta en escena interactiva – “Sentir la pintura”

Sentir la pintura
Puesta en escena interactiva
Dirige Ana Karen Sahagún
Domingo 27 de mayo

11 h
Para todo público

Basados en la teoría de inteligencias múltiples, desde una postura incluyente y con el objetivo de aproximarse a la exposición Modulaciones a través de varios sentidos, desarrollamos una puesta en escena sobre la exposición, que incluye danza butoh, teatro y música.

Continuar leyendo

Ciclo de conciertos con la Orquesta de Cámara de Zapopan

Ciclo de conciertos con la Orquesta de Cámara de Zapopan
Jueves 31 mayo

18 h

Programa:
Imágenes durante el camino de Pan
Reflets dans l´eau Debussy 5’ 13’’

Piano solo
Laberinto Ana Silvia Guerrero 5’ 00

Flauta y clarinete

Espectros Ana Silvia Guerrero 5´ 00

Piano solo
Density Edgar Varesse 4’ 38’’

Flauta solo
Le Merle Noir Oliver Messiaen 6’ 00

Flauta y piano
El León y el mosquito David Padilla 2’ 00

Oboe solo
Syrnx Debbusy 4´00

Flauta Solo
Cielo de lirios Ana Silvia Guerrero 5’ 00

Oboe y piano
Claro de luna Debbussy 5’ 00

Piano

Piano: Ana Silvia Guerrero
Flauta:  Eva Rodrígues
Oboe: David Padilla Guerrero
Clarinete: Alfonso Chen
.

Continuar leyendo

Día familiar – Mayo 2018

Día familiar

19 de mayo, 2018

10:30 h

Río
Dirección: Carlos Saldanha

País: Estados Unidos
96 min. | 2011
Blu, un ingenuo guacamayo que no sabe volar y que cree que es el último de su especie, y Jewel, una guacamaya salvaje y de espíritu libre. Ambos emprenderán una inesperada aventura en búsqueda de la libertad.

 

12 h

Segunda sesión: Tráfico de aves, taller de pintura

Imparte Isa Carrillo y personal del MAZ

Taller en colaboración con Scottsdale Museum of Contemporary Art en Arizona SMoCA

El intercambio de correspondencia con niños norteamericanos en el SMoCA será el marco para platicar sobre la migración de las aves. El taller concluye con el desarrollo de una narración y un dibujo colectivo sobre el trayecto que cruzaron las aves dibujadas que llegaron por correo postal.

 

13 h

Visita animada a la exposición Ave peregrina por el equipo del MAZ

Actividad gratuita
Cupo limitado
Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75

 

Continuar leyendo

Taller: Alguna vez la vi volar / Taller de dibujo: El cuerpo en batalla

Alguna vez la vi volar

Taller

Sábados 12, 19, 26 de mayo, y domingo 3 de junio, 2018

11 a 14 h

Sesión 1, ornitología, migración forzada y bioacústica, con Sandra Gallo

Sesión 2 y 3, dibujo anatómico de aves, con Humberto Ramírez

Sesión 4, registro in situ a través del dibujo de animales de venta ilegal en mercados, con el artista Luis Alfonso Villalobos
Actividad gratuita
Cupo limitado
Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75

Continuar leyendo

MAZ Proyecciones – The Woman on Pier 13

“The Woman on Pier 13” (Casada con un comunista)

31 de mayo, 2018

Dirección: Robert Stevenson

País: Estados Unidos

73 min. | 1949

20 h

El artista Francis Lisa Ruyter forma parte de la exposición “Modulaciones” con la pieza The woman on pier 13, 2004, título tomado de la cinta.

Continuar leyendo

MAZ Proyecciones – Teorema

Teorema

 

10 de mayo, 2018

Dirección: Pier Paolo Pasolini
93 min. | 1968

Clasificación C

20 h

El artista Daniel Guzmán en su pieza Levitation, presente en la exposición Modulaciones, retoma el trabajo del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini y muestra en su pintura la transformación de una escena de Teorema en una especie de exvoto, complementando así el discurso y las lecturas que se le han dado a la película.

Continuar leyendo

Taller: R.A.P.

R.A.P.

Taller con el rapero Francisco “Malafama” Rodríguez

El rap es un tipo de sprechgesang, una técnica vocal desarrollada a inicios del siglo XX en la que se fusiona el habla y el canto a partir de una recitación rítmica de rimas y juegos de palabras sobre música Jazz y Funk, géneros musicales de raíz africana. Desde sus orígenes en el Bronx de Nueva York hasta su implementación en las luchas de los pueblos indígenas, el rap ha motivado la denuncia social.

En el taller se desarrollarán habilidades para la creación de temas, a través del uso de diferentes técnicas de escritura y de tecnología de bajo costo; los participantes conocerán sobre la cultura hip hop, nacional y extranjera, con el fin de asimilar y proponer ideas actuales para la exploración del rap como un medio de comunicación y denuncia frente a la injusticia social.

24 de febrero, 3,10 y 17 de marzo, 2018

Sábados de 16 a 18 h  

Dirigido a cualquier persona interesada en expresarse a través de la música

Actividad gratuita

Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75 
con Angélica Santana o Laura Bordes

Continuar leyendo

Día Familiar – Febrero 2018

Día familiar


Sábado 17 de febrero 2018

10:30 h
MAZ Proyecciones
Le Petit Prince (El principito)
Dirección: Mark Osborne
País: Francia
106 min. | 2015


Una pequeña y su madre se mudan a una casa nueva. La pequeña es muy seria y madura para su edad y planea estudiar durante las vacaciones siguiendo un estricto programa organizado por su madre; pero sus planes son perturbados por un vecino piloto excéntrico y generoso. Él le enseña un mundo extraordinario en donde todo es posible. Es entonces cuando comienza la aventura de la pequeña en el universo del misterioso Principito, donde descubrirá nuevamente su infancia y comprenderá que sólo se ve bien con el corazón.


12 h
Esto no es una línea
Impartido por VÖM y el equipo del MAZ

Con unos visores de objetos misteriosos podremos descubrir lo que esconden una línea y un punto cualquiera en las piezas que forman parte de la exposición Sin intención, propósito o finalidad. El taller busca ejercitar la capacidad de observación y estimular la creatividad a través de ejercicios de dibujo y pintura para encontrar nuevas formas de ver el mundo.

Actividad gratuita
Cupo limitado
Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75


13 h
Visita animada a la exposición Sin intención, propósito o finalidad de Antonio Ballester Moreno
por el equipo del MAZ


Continuar leyendo

Conferencia – El imperio de lo efímero, reflexiones sobre Lipovetsky

El imperio de lo efímero, reflexiones sobre Lipovetsky


Conferencia impartida por el Dr. Carlos Gómez Camarena
Septiembre de 2017

Fecha por confirmar

Doctor e investigador en Psicopatología y Psicoanálisis, Universidad París Diderot Ð París 7. Psicoanalista y académico de la Universidad Iberoamericana en México y 17 Estudios Críticos. Es miembro de la Red Analítica Lacaniana (REAL), del Foro Psicoanalítico Mexicano, así como de la Societé Internationale de Psychanalyse et Philosophie. Es editor de las revistas psicoanalíticas Erinias y Trazo unario.

Continuar leyendo

Charla y pícnic sonoro – La otra memoria

La otra memoria

jueves 18 de Mayo de 2017
Participan: Sergio Fong, Norberto Miranda, Talien Ojeda y Adriana Torres

Una charla sobre el Foro Jim Morrison, el festival Las mulas de Kentucky, el Tianguis cultural y el proyecto Liga.

Reflexiones alrededor del arte público y la memoria social, a partir de las acciones e intervenciones en el espacio político y social que generaron sitios para la memoria, la identidad y el diálogo con la comunidad.
19:00 h

Pícnic

Sesión de noise político
Participan Cecilia Moreno y Partido Revolucionario Institucional
20 h

Continuar leyendo