Día familiar

Día familiar

Sábado 14 de julio

10:30 h

MAZ proyecciones

Les enfants de la cité perdue (La ciudad de los niños perdidos)

Dirección: Jean-Pierre Jeunet,  Marc Caro
País: Francia
112 min./1995
*Doblada al español
Sobre una plataforma marina perdida en la niebla, el malvado Krank envejece prematuramente, pues carece de una cualidad esencial: la facultad de soñar. Por esta razón, rapta a los niños de la ciudad para robarles sus sueños.

12 h

En búsqueda del unicornio perdido, taller de fotografía estenopeica para niños

Imparte la fotógrafa Cannon Bernáldez 
La fotografía estenopeica es el uso de una caja de cartón que contiene material sensible que por medio de un orificio pequeño se forma una imagen invertida, dicho proceso es el principio de la fotografía. En este taller los niños conocerán la técnica de la fotografía estenopeica y el trabajo de Carlos Jurado, uno de los fotógrafos mexicanos especializados en este género.

Cupo limitado

Actividad gratuita

Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75

13 h


Visita animada a la exposición Modulaciones por el equipo del MAZ

 

Continuar leyendo

Día familiar – Mayo 2018

Día familiar

19 de mayo, 2018

10:30 h

Río
Dirección: Carlos Saldanha

País: Estados Unidos
96 min. | 2011
Blu, un ingenuo guacamayo que no sabe volar y que cree que es el último de su especie, y Jewel, una guacamaya salvaje y de espíritu libre. Ambos emprenderán una inesperada aventura en búsqueda de la libertad.

 

12 h

Segunda sesión: Tráfico de aves, taller de pintura

Imparte Isa Carrillo y personal del MAZ

Taller en colaboración con Scottsdale Museum of Contemporary Art en Arizona SMoCA

El intercambio de correspondencia con niños norteamericanos en el SMoCA será el marco para platicar sobre la migración de las aves. El taller concluye con el desarrollo de una narración y un dibujo colectivo sobre el trayecto que cruzaron las aves dibujadas que llegaron por correo postal.

 

13 h

Visita animada a la exposición Ave peregrina por el equipo del MAZ

Actividad gratuita
Cupo limitado
Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75

 

Continuar leyendo

Día Familiar – Febrero 2018

Día familiar


Sábado 17 de febrero 2018

10:30 h
MAZ Proyecciones
Le Petit Prince (El principito)
Dirección: Mark Osborne
País: Francia
106 min. | 2015


Una pequeña y su madre se mudan a una casa nueva. La pequeña es muy seria y madura para su edad y planea estudiar durante las vacaciones siguiendo un estricto programa organizado por su madre; pero sus planes son perturbados por un vecino piloto excéntrico y generoso. Él le enseña un mundo extraordinario en donde todo es posible. Es entonces cuando comienza la aventura de la pequeña en el universo del misterioso Principito, donde descubrirá nuevamente su infancia y comprenderá que sólo se ve bien con el corazón.


12 h
Esto no es una línea
Impartido por VÖM y el equipo del MAZ

Con unos visores de objetos misteriosos podremos descubrir lo que esconden una línea y un punto cualquiera en las piezas que forman parte de la exposición Sin intención, propósito o finalidad. El taller busca ejercitar la capacidad de observación y estimular la creatividad a través de ejercicios de dibujo y pintura para encontrar nuevas formas de ver el mundo.

Actividad gratuita
Cupo limitado
Es necesario inscribirse:
mazinfo@zapopan.gob.mx | 38 18 25 75


13 h
Visita animada a la exposición Sin intención, propósito o finalidad de Antonio Ballester Moreno
por el equipo del MAZ


Continuar leyendo

Día familiar – marzo 2017

Día familiar

Sábado 18 de marzo
De 10:30 a 14 h

MAZ Proyecciones
10:30 h

Inside Out (Intensamente)
94 min.
Director: Pete Docter, Ronnie Del Carmen

El camino a la adultez puede estar lleno de baches y el de Riley no es la excepción. Ella es desarraigada de su ciudad natal cuando su padre comienza un nuevo trabajo en San Francisco. Como todos nosotros, Riley está guiada por sus emociones – Alegría, Temor, Furia, Desagrado y Tristeza. Las emociones viven en el Cuartel General, el centro de control de la mente de Riley, desde donde la asesoran en su vida cotidiana.

¡Shalom, salam, peace, paz!
Taller impartido por: July Fernández y Laura Bordes
12 h

Este taller busca reflexionar sobre la amistad como una trinchera desde la que nos defendemos de la violencia ante un mundo que persigue el individualismo.

Realizaremos dinámicas con juegos cooperativos para vehiculizar la expresión de las emociones y desarrollaremos estrategias de combate a la violencia sin violencia. Fabricaremos una escultura de barro que represente la perspectiva de los niños sobre estos temas.

Visita comentada para papás a la exposición La náusea
por el equipo del MAZ
13 h

Actividad gratuita
Es necesario inscribirse
mazinfo@zapopan.gob.mx / 38 18 25 75

 

Continuar leyendo

Día familiar – febrero 2017

Día familiar

Sábado 11 de febrero

MAZ Proyecciones
10 h

El aula voladora
110 min.
Director: Tomy Wigand

Erich Kästner es uno de los más importantes escritores de la literatura infantil en lengua alemana. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y a partir de ellos se han hecho películas como El aula voladora.

Jonathan tiene sólo 12 años, pero ya le han echado de seis internados. Su última oportunidad es el Santo Tomás de Leipzig, mundialmente conocido por su coro. Se hace amigo de sus compañeros de dormitorio, que le enseñan su lugar secreto de reuniones: un vagón de tren abandonado. Allí conocen a un personaje misterioso, Bob, y encuentran el libreto de una obra, El aula voladora. Los chicos deciden hacer unos cambios en la música y la letra y representarla en la fiesta de Navidad de la escuela.

Telares
Taller con Renata Trejo
Dirigido a niños y jóvenes
12 h

Un taller con telar de bastidor que tiene la intención de retomar los oficios básicos, ahora como herramienta que propone la autosustentabilidad y el Hazlo tú mismo. Realizaremos un telar mezclando diferentes técnicas, sin restricción de materiales, para crear un tejido rico en texturas inspirado en la obra de la artista Rosemarie Trockel en Viaje alrededor del mundo.

Visita animada a la exposición Viaje alrededor del mundo
Por el equipo del MAZ para toda la familia
13 h

Actividad gratuita
Es necesario inscribirse
mazinfo@zapopan.gob.mx / 38 18 25 75

Continuar leyendo

Día Familiar – Diciembre 2016

Día Familiar

Sábado 10 de diciembre

MAZ Proyecciones
10 h
El viaje de Chihiro
124 min.
Dirección: Hayao Miyazaki

Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Un increíble viaje hacia un mundo fantástico, bello y peligroso.

Taller. Caída libre, o la ilusión de volar
12 h

Imparte: Artenautas
Para niños de 6 a 12 años
12 – 14 h

Entrada libre
Es necesario inscribirse
mazinfo@zapopan.gob.mx /38 18 25 75
Cupo limitado a 15 niños

A partir de distintas dinámicas y juegos experimentaremos con la posibilidad de volar. Diseñaremos artefactos y máquinas que permitan contrarrestar la fuerza de gravedad. Daremos vida a sus artefactos realizando una secuencia fotográfica que hace la ilusión de flotar en el espacio.

Visita animada a la exposición La gravedad de los asuntos
Por el equipo del MAZ para toda la familia
13 h.

Continuar leyendo

Día familiar – Noviembre 2016

Día familiar
Sábado 26 de noviembre

Entrada libre
12 h

Supernova
Imparten: Ramiro Franco y Paulina Martínez
Para niños de 6 a 12 años
12 – 14 h
Es necesario inscribirse
mazinfo@zapopan.gob.mx /38 18 25 75
Cupo limitado a 15 niños

Este taller mezcla la tradición y la ciencia. Los niños tendrán una charla introductoria con el astrofísico Ramiro Franco sobre las supernovas y cómo es que estas explotan según su gravedad. Al final de la charla los niños fabricarán una piñata que ilustra la vida de las estrellas.

 

Visita animada a la exposición La gravedad de los asuntos
Por el equipo del MAZ para toda la familia
13 h

 

MAZ Proyecciones
16 h

Peter Pan
77 min
Dirección: Clyde Geronimi, Hamilton Luske y Wilfred Jackson

Wendy y sus hermanos vivirán fantásticas aventuras cuando Peter Pan, el héroe de sus cuentos, les guía hacia el mágico mundo de Nunca Jamás junto a su inseparable Campanilla. En su viaje a la segunda estrella a la derecha conocerán la guarida secreta de Peter y a los traviesos Niños Perdidos, y tendrán que enfrentarse con el famoso Capitán Garfio y sus piratas.

Continuar leyendo

Día Familiar – Septiembre 2016

MAZ Día familiar

Sábado 24 de septiembre Entrada libre 12 h

Guerrilla verde

Para niños de 5 a 12 años Impartido por los artistas Ana Alcantar y Felipe Manzano 12 – 14 h
Es necesario inscribirse mazinfo@zapopan.gob.mx / 38 18 25 75
Cupo limitado a 15 niños

El taller hará una aproximación a la conciencia sobre la producción masiva de alimentos, el desperdicio y la contaminación, y cómo esto nos afecta a nivel mundial. Hablaremos del consumo local y la idea de producir los alimentos en un huerto urbano como una alternativa para contrarrestar el daño al medio ambiente. Los chicos elaborarán unas bombas de semillas y algunas técnicas de lombricomposta.

Visita animada a la exposición “Viaje alrededor del mundo”

Por el equipo del MAZ para toda la familia 13 h

MAZ Proyecciones

16 h Konferenz der Tiere, Die (La conferencia de los animales)
95 min. Director: Curt Linda

Ante la evidencia de que las personas no son capaces de vivir en paz, los animales de un circo convocan a una conferencia, en la que los niños son los invitados de honor. Su llamado de paz no es escuchado y los animales deciden esconder a todos los niños del mundo durante una noche, con la esperanza de hacer reaccionar a los adultos. Adaptando esta fábula de Erich Kästner a la pantalla, Curt Linda dirigió el primer largometraje de animación en colores de la Alemania Federal.

Continuar leyendo

Actividades Tinnitus y Fosfenos

Actividades vinculadas a la
exposición Tinnitus y Fosfenos
De lo sonoro a lo visual

MAZ Mesas de Reflexión
Trayectoria de la imagen y el sonido en Jalisco
Jueves 21 de marzo
20:30 horas

Andrés Aguilar
María Álvarez del Castillo
Javier Audirac
Florentino Camacho
Florencia Guillén
Israel Martínez

Modera: Paulina Ascencio

Visualizando el sonido, mestizaje
de géneros
Jueves 02 de mayo
20:30 horas

Cristian Franco
Geovana Ibarra
Viviana Kuri
Gonzalo Lebrija
Alicia Lozano
Carlos Maldonado
Jorge Méndez Blake
León Plascencia Ñol

Modera: Mariana Aguirre

MAZ niños
Proyecciones, juegos y patinetas por el Día del Niño

Sábado 27 de abril
12 horas

Exhibición y clínica de skate coordinada por el artista
Adrián S. Bará

MAZ en el Día Internacional de los Museos
Recorrido guiado + Plañideros II, performance por la favorita

Sábado 18 de mayo
12 horas

MAZ Proyecciones
Documental
¿Olvida usted algo?
Dirección: Dalia Huerta Cano
Miércoles 22 de mayo
20:30 horas
Domingo 02 de junio
17 horas

Este documental es un vertiginoso viaje sobre la fluctuación y evolución del valor relativo de las cosas, a través de ciertos lapsos, espacios, ideas, condiciones, seres y objetos; nuestro apego a ellos, a la vida, su camino hacia el fin, a su renacimiento, a su transformación.

Cortometraje
Electrodoméstico
Dirección: Erik de Luna
Domingo 02 de junio
17:30 horas

La vida de Prudencio y Esther es el reflejo de una civilización sumida en la vorágine tecnológica. En un intento por recuperar el sentido, la pareja se confunde entre objetos sustitutos de su propia relación. Y ahora, el sonido del timbre anuncia la llegada de un nuevo aparato que hará que ya nada sea igual.

MAZ Conciertos
MARTES DE RUIDO 20:30 horas
En colaboración con el Laboratorio Sensorial
(Ghilardi #120)

26 de marzo – Laboratorio Sensorial
Yair López – Armando Castro

9 de abril – MAZ
Iván Pérez – Luciano Rodríguez

23 de abril – Laboratorio Sensorial
Arturo Ortega – Jorge Uriel Nájera

7 de mayo – MAZ
Bicephalo – PAR-ÁSITO 5000

21 de mayo – Laboratorio Sensorial
Miguel Mesa – Esteban de la Monja

4 de junio – MAZ
Live Cinema

MAZ Talleres y Seminarios
INFORMES E INSCRIPCIONES
asantana@zapopan.gob.mx
mazinfo@zapopan.gob.mx

Arte sonoro y sonido en el arte contemporáneo
Seminario en torno a la creación artística
y el sonido

Impartido por Israel Martínez
5 sesiones del 19 al 23 de marzo
16-19 horas
Cupo limitado a 20 participantes
Donativo: $500.00 pesos

El sonido es una materia y soporte vinculado al arte, independientemente de la composición musical.
Actualmente es un medio utilizado no nada más por artistas sonoros, sino por creadores de distintos territorios del arte contemporáneo, para producir instalaciones auditivas, intervenciones de espacio o, simplemente, obras conceptuales que podríamos denominar audioarte, además de generar ambientes auditivos en espacios de exposición, en proyectos escénicos o vincularse con el video.
En este seminario revisaremos obras en las que el sonido ha jugado un papel importante ya sea de exploración o construcción de las mismas piezas. Está dirigido para interesados en el arte y el sonido, principalmente con un enfoque contemporáneo, además de personas con intereses afines de campos como las artes escénicas, radio, video, instalación, curaduría, museografía, comunicación, periodismo, entre otros.

Medios alternativos y hardware hacking
Taller para adolescentes y adultos

Impartido por Arturo Ortega
6 sesiones los sábados del 13 de abril al 18 de mayo
11-13 horas
Cupo limitado a 15 participantes
Donativo $500.00 pesos

Creación de proyectos artísticos basados en electrónica, así como la personalización de objetos comerciales como juguetes, radios, micrófonos, etc.

Circuit Bending Kids Ensemble
Taller para niños

Impartido por Yair López
4 sesiones del 27 al 30 de marzo
10-14 horas
Cupo limitado a 8 participantes entre 12 y 16 años
Donativo: $400.00 pesos

Circuit Bending se traduce como “doblar circuitos”. Se vincula principalmente con la acción de intervenir el funcionamiento de juguetes y electrónicos de bajo voltaje para alterar su funcionamiento y crear nuevas sonoridades o utilidades a través de la manipulación del error.

De lo sonoro a lo visual
Taller para niños

Impartido por Laura Bordes
Domingo 21 de abril y domingo 26 de mayo
11-13 horas
Cupo limitado a 15 niños entre 5 y 10 años
Donativo: una barra de plastilina de 180 gramos de tu color favorito

Un recorrido para niños por Tinnitus y Fosfenos. ¡Ven a jugar con lo sonoro y lo visual para crear tu propia obra de arte!

Radio por Internet en casa
Taller para jóvenes

Impartido por Diego Aguirre
4 sesiones del 4 al 7 de abril
16-18 horas
Cupo limitado a 10 participantes entre 14 y 20 años
Donativo: $300.00 pesos
*Es necesario contar con una Laptop

Crear tu propia estación de radio por Internet para hacer transmisiones desde tu casa. Durante el taller se trabajará en una radionovela creando sonidos con objetos.

Continuar leyendo